Ken Robinson destaca dos trazas distintas y en que el caso de la educación parece que van juntas, son la cultura y economía, las cuales afectan de manera directa en los discentes. Nos influye en el aspecto que tienen nuestros alumnos en las ganas de aprender. A nosotros los docentes nos influyen en que si un alumno viene sin ganas a clase su participación tiene que ser mucho mayor para motivar a estos alumnos.
Destacando a los alumnos con TDAH, los cuales parece ser que no tienen cabida en nuestro sistema educativo y son los grandes olvidados que pasa por la escuela sin ser atendidos de la manera correcta por especialistas.
Según la opinión de Robinson y a destacar, es que considera la escuela como una fabrica, siendo los alumnos los trabajadores, los cuales almacenan y producen resultados. Con esto Robinson quiere decir que las escuelas deben fomentar el desarrollo de la creatividad, y la atención que requieren.
No hay comentarios:
Publicar un comentario